NUEVO DOMINIO TERAPIA DE FAMILIA
www.terapiadefamilia.net
LA SALUD MENTAL EN LA PAREJA - GENERALIDADES
www.terapiadefamilia.net
LA SALUD MENTAL EN LA PAREJA - GENERALIDADES
“Las
emociones no expresadas nunca mueren. Son enterradas vivas y salen más tarde de
peores formas”
Freud
La
salud mental es algo más que ausencia de enfermedad, es el estado de bienestar
en donde el individuo es consciente de sus capacidades. La salud mental se ha
constituido en casi todos los países, sino todos, en un problema de salud
pública, ya que el deterioro aumenta cada día, las estadísticas así lo
demuestran. Veamos estos datos de la Organización Mundial de la Salud y National
Institute of Mental Health
- Aproximadamente el 20% de los niños y adolescentes del mundo tienen trastornos o problema de mentales. (OMS)
- Cada año se suicidan más de 800.000 personas. (OMS)
- Los trastornos mentales se constituyen en un factor de riesgo para contraer otro tipo de enfermedades. (OMS)
- Un dato que acentúa el problema es la estigmatización y la ignorancia frente al tema de las enfermedades mentales. Esto da lugar al aislamiento, rechazo y malos tratos. (OMS)
- En todo el mundo, los trastornos de la salud mental representan cuatro de las 10 causas principales de discapacidad en las economías de mercado establecidas, como la de Estados Unidos, y son las siguientes: la depresión grave (también llamada depresión clínica), el trastorno maníaco depresivo (también llamado trastorno bipolar), la esquizofrenia y el trastorno obsesivo compulsivo. (NIMH)
- Aproximadamente 40 millones de estadounidenses adultos de 18 a 54 años de edad, es decir, el 18,1 por ciento de los individuos de estas edades, padecen cada año algún trastorno de ansiedad. Entre los diversos trastornos de ansiedad podemos citar el pánico, el trastorno obsesivo compulsivo (TOC), el trastorno de estrés postraumático, el trastorno de ansiedad generalizada (GAD) y las fobias (fobia social, agorafobia y fobias específicas). (NIMH)
NUEVO DOMINIO TERAPIA DE FAMILIA

La
mayoría de las relaciones de parejas se ven afectadas por este tipo de
trastornos, en la misma dimensión los cónyuges no saben cómo afrontar este
problema, la solución más frecuente es la separación o el divorcio. Algunos se acostumbran
a vivir de esta forma, poniendo a prueba su paciencia y amor. No teniendo en
cuenta que en algún momento, la impotencia y el desespero se acumulan y luego
exteriorizan de las peores formas. La
violencia física y psicológica contra la
mujer, el maltrato a los hijos, son sólo manifestaciones que pueden generarse o
ya existen como problema relacionado con la salud mental. Los celos obsesivos,
el apego, la dependencia emocional y afectiva, la agresividad verbal, algunos trastornos
sexuales (aunque algunos personas podrían considerarlas como conductas sexuales)
como el sadomasoquismo, pueden ser manifestaciones de trastornos mentales.

Algunas
de estas serán tratadas en detalle, y las desarrollaremos a lo largo de este
mes a fin de que podamos identificarlas y determinar que tanto estamos siendo
afectadas por ellas.
NUEVO DOMINIO TERAPIA DE FAMILIA
Por
Edgardo Buelvas Arrieta
Terapista
de Familia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario