“El amor es fuerte como la
muerte; los celos son crueles como la tumba”
Salomón
La
opinión respecto de los celos: si son buenos o malos, es muy pareja, lo cierto
es que los libros sobre terapias de parejas, hacen poca referencia a este
punto, dándole más importancia a la mentira e infidelidad y al perdón y la
reconciliación. Algunos psicoanalistas lo consideran como un atributo o
inclinación de la personalidad, otros como un patrón de conducta provocado en
la niñez. Los celos han sido motivo de temas para canciones, películas y
literatura, hacen parte del diario vivir de las personas. A ella se le acuñan separaciones, discusiones acaloradas
entre parejas, vecinos y amigos, venganza, y hasta asesinatos. Sobre ellos se
han gestado frases míticas como “ojos que no ven, corazón que no siente” “el
que no cela, es porque no ama”; de tal forma que sus adeptos y detractores no
se ponen de acuerdo si consolar al “cornudo” o venerar al supuesto “infiel”.
¿Qué son los celos?

NUEVO DOMINIO TERAPIA DE FAMILIA
Los celos obsesivos
El
filósofo Roland Barthes menciona que hay contradicciones involucradas en el
celoso que le hacen ver el trastorno por cuatro sufrimientos que padece:
- Porque es celoso
- Porque se culpa a si mismo de serlo
- Porque teme que sus celos puedan dañar a la otra persona
- Porque sufre por creer estar loco, ser rechazado o no ser especial para nadie.
La
persona que vive bajo sospecha del celoso, experimenta igualmente confusión, ya
que, por un lado, se siente amado e importante, pero por otra se siente
controlado y asfixiado. El celoso se obsesiona con el tiempo, porque vive cada
vez más preocupado por la tercera persona, que puede ser cualquiera. Para hacerle
frente a la incertidumbre se convence construyendo una historia que no
necesariamente existe, cree más en lo que imagina impulsado por el miedo que
las afirmaciones de su pareja. Su rendimiento en otros aspectos de su vida disminuye
porque centra toda su energía y voluntad en vencer la ambigüedad.
Porque el hombre celoso es como
un fuego, y no perdona a la hora de vengarse
Proverbios 6:34
Haciéndole frente a los celos

La
restauración de ambos conceptos: el de la valía y el de la mujer como un ser
humano que merece respeto y admiración, generará patrones de conducta acertados.
Redefinir el concepto de amor entendiendo que no se trata de recibir del otro
sino de dar (amor ágape), alejará los comportamientos egoístas y la
inseguridad.
Porque te aprecio, eres de gran
valor y yo te amo. Para tenerte a ti y para salvar tu vida entrego hombres y
naciones.
Isaías
43:4
NUEVO DOMINIO TERAPIA DE FAMILIA
Por
Edgardo Buelvas Arrieta
Terapista
de Familia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario