LA RESPONSABILIDAD
pero los que confían en Él
renovarán sus fuerzas;
volarán como las águilas: correrán y no se fatigarán,
caminarán y no se cansarán.
Isaías

Es
indiscutible que el águila manifiesta una gran responsabilidad con los suyos,
fruto de su alto grado de compromiso y en definitiva sabe hacia dónde conducir
a su familia. Al contrario de esto, si hay algo que identifica a los hogares de
hoy, es la poca responsabilidad que tienen las personas en su función de esposos
y también de padres, las estadísticas que respaldan esta realidad familiar se
afianzan cada vez más, porque cada vez son más, los matrimonios que se acaban
porque simplemente ya no saben qué hacer para solucionar sus problemas.
NUEVO DOMINIO TERAPIA DE FAMILIA
La
responsabilidad hace referencia a la capacidad de asumir nuestro papel en la
vida, el rol familiar que nos corresponde o la consecuencia de nuestras decisiones
y acciones con valentía y tenacidad, y que debe ser permanente a lo largo de la
vida familiar. Para lograr serlo les ánimo a que tengan en cuenta y apliquen en
su vida estas recomendaciones.
- Identifique bien su rol dentro de la sociedad conyugal, como toda empresa debe estar amparada por normas y cada miembro debe tener funciones que cumplir. Los deberes y derechos conyugales están descritos en el Manual de Vida, aunque a algunos les parezcan obsoletos, funcionan en la medida en que se entiendan de la manera correcta. Por ejemplo; al varón se le entregado el rol de ser autoridad en el hogar, pero esta función está fundamentada en el amor (El jefe dice: ¡yo mando aquí!; El padre dice: ¡Yo amo aquí!), la única motivación que debe tener un esposo y un padre para ejercer la autoridad en el hogar es el amor hacia los suyos, ese amor nunca le dejará pisotearlos o abusar de ellos.
- Una vez identificado el rol, se debe ejercer con firmeza, siguiendo el ejemplo del águila, su responsabilidad es proteger el nido, el nido no solo se protege con fuerza sino, más bien, con sabiduría, por ello debe colocar reglas que le permitan ejercer control sobre sus hijos. La esposa es su mayor y mejor aliada y está encargada de respaldarlo. Las normas no deben sobrepasar la capacidad de aguante de sus hijos, deben ser alcanzables. De lo contrario se verá como un padre exigente y sus hijos le respetaran por miedo más no por admiración.
- Los padres deben proveer para sus hijos, todo lo necesario a fin de que no tengan que salir a buscar nada a la calle. En el nido el águila trae alimento a sus aguiluchos y vela porque coman, no les da el alimento en la boca y está atento a que coman por igual. Juega con ellos en el nido para que desarrollen fuerza y vigor en sus alas y llegada la edad propicia los lanzan al vació. La responsabilidad con la que asumieron su papel les da la seguridad para esperar a que sus hijos extiendan sus alas y vuelen hacia lo alto, justo antes de llegar al suelo.
- Y finalmente los padres deben dirigir con sabiduría, la dirección exige tener claro el destino: ¿hacía dónde quiere conducir a sus hijos? Se trata de forma y y fondo, la responsabilidad de un padre es formar a un hijo para que se enfrente a los desafíos que la vida le demandará, más que un seguro monetario, lo que nuestros hijos necesitan es un fundamento firme construido en principios y valores, eso les mantendrá seguros donde quiera que estén. El diseño déjeselo en sus manos.

NUEVO DOMINIO TERAPIA DE FAMILIA
Un
día sus hijos tendrán que ser hacer nido, la responsabilidad con la que usted asumió
su rol de padre le mostrará, que tan alto los construyen y que tan
fuertes, si imitaran el legado que usted dejo en ellos o lo rechazaran. Vuele
alto y los que le siguen también lo harán.
Por
Edgardo Buelvas Arrieta
Terapista de Familia
Excelente pagina
ResponderBorrar!! Gracias!!