LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL
Gran lio resulta para algunos padres
que los hijos tomen la decisión correcta en cuanto al programa de pregrado que
quieran estudiar. Bueno, en definitiva
hay algunas variables que afectan: la situación económica, las ofertas de estudios
de las universidades locales, regionales o nacionales, el puntaje del examen de
estado, etc. Sin embargo, lo más preocupante, tanto para el adolescente como
para el padre, es que el primero no tenga ni idea de lo que quiere estudiar. Porque al final la decisión que tome va estar
afectada por la recomendación de un amigo, el sueño frustrado del padre o la
madre, o en últimas estudiar lo que toque, y aún más penoso y triste no
estudiar.

Dejemos de lado las carreras
tradicionales como la medicina, el derecho o abogacía, la administración de
empresas, arquitecturas, licenciaturas e ingenierías, que son carreras que la
humanidad siempre necesitará, si tus gustos están dentro de este grupo tu vida está
resuelta. Pero sino, puedes abrirte campo a un mar de posibilidades de carreras que en diez años serán las mejor
pagas, la revista semana en su artículo (http://www.semana.com/educacion/articulo/carreras-del-futuro/417507-3) informa sobre las carreras del futuro.
Algunas universidades de Europa proponen carreras como Logística y Mensajería,
Diseño de Juegos Digitales, Ingeniería y Administración, Negocios
internacionales, Información y Diseño de Comunicación, entre otras; que son programas
que caminan a la par del desarrollo tecnológico y las comunicaciones.
En estos días, estamos a tope de
que todos los jóvenes tengan acceso al internet y ahí el mundo es más pequeño,
y además tienes todo el conocimiento a tu disposición, así que desde aquí puedes
comenzar a resolver el problema del dinero, porque en la nube se ofrecen
cualquier cantidad de cursos, desde universidades de prestigio hasta
profesionales que ofrecen sus conocimientos a través de videos y manuales por
poco precio y en algunos casos gratis. Solo tienes que poner imaginación. En
esto los padres han entendido que la internet dejo de ser un lujo para
convertirse en una necesidad y un servicio más como el agua, la energía eléctrica,
etc. La mayoría de los jóvenes tiene acceso a las tecnologías pues los
programas de gobierno de diferentes países han impulsado el uso de tablas
digitales y es normal ver a un joven de estrato 0, 1 y 2 con estos recursos.
Entonces, por ejemplo YouTube
ofrece un servicio AdSense a través del cual puedes obtener ingresos si un
vídeo hecho por ti logra tener un alcance de visualizaciones suficiente para
promocionar productos, YuoTube te paga por eso. También puedes interesarte por
la edición de audio, vídeo y fotografía, composiciones, elaboración de presets para
vídeo, presentaciones en flash. Crear efectos
especiales para vídeo, infografías, etc. Todo esto te pueda generar a corto y mediano
plazo ingresos que bien te servirían para abonar a tu carrera y te deja una
base de conocimiento que te permitirá avanzar sin mayores dificultades en el
alcance de tus metas.
En estos días me ha interesado
mucho aprender un software de edición de vídeo llamado Adobe After Effects CC2014, y he bajado un versión de prueba para ver que tanto podía lograr de
manera empírica, bueno el solo ver el entorno gráfico del programa me hizo
declinar un poco de mis aspiraciones. Sin embargo, insistí y busque cursos del
programa en internet y me encontré con unos excelentes, de un profesional en el
campo llamado Sami Halawa, según su propio testimonio comenzó quizás como yo,
hoy goza de gran prestigio y tiene una gran variedad de cursos en este campo y
una página web adonde se pueden dirigir y adquirir por poco precio un curso que
los deja como profesionales en pocas horas de trabajo (aquí su página web: http://losmegacursos.com/after-effects/megapack-de-ae-maestro-en-70h.html),
bueno el punto es que he seguido tres o cuatro lecciones que tiene en su canal
de YouTube y en unas horas ya he podido hacer logos animados y otros efectos, lo
que me llena de mucha satisfacción.
Hoy no existen limitaciones, los
padres somos conscientes que tenemos que darles alas a nuestros hijos, sin
temor alguno, con buenos principios, una buena base académica y la satisfacción
de hacer lo que les gusta, se abrirán paso en el mundo.
Por:
Edgardo
Buelvas Arrieta
Terapista de Familia
Terapista de Familia
Referencias:
Sami Halawa: https://www.youtube.com/user/samihalawa1996
Página Web: http://losmegacursos.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario