martes, 14 de abril de 2015

Hijos - La Naturaleza del Niño

LA NATURALEZA DEL NIÑO

Hace unas décadas podría considerarse al niño como un ser humano con una capacidad de razonamiento limitada por su edad y su poco desarrollo cognoscitivo. Hoy día vemos a los niños de una manera diferente, adaptándose rápidamente al entorno y desarrollando una habilidad asombrosa para entablar relaciones con los adultos y con una destreza para manejar la tecnología. Sin embargo, no dejan de ser niños, por su inmadurez emocional, por su inocencia y la libertad con la que expresan sus emociones, sus ideas y sus puntos de vista, que en la mala salud mental de los adultos la consideran, en ocasiones, una ofensa y un irrespeto.

Los niños captan todo y son capaces de establecer relaciones y definir situaciones, por ejemplo, captan el ambiente pesado que se genera en los hogares, identifican cuando los padres están malhumorados, han discutido o están tristes. Los ambientes afectan su condición anímica y física, en algunos casos, como lo señala el artículo de http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/estres-en-casa-obesidad/423848-3 pueden generar enfermedades. Por eso es importante que los padres aprendan a manejar sus problemas sin involucrar a los pequeños, que se preocupen por mantener una mente sana y sobre todo que conozcan a sus hijos. Esto les permitirá tratarlos con respeto, teniendo cuidado de no alterar su naturaleza yendo en contra del diseño que Dios ha formado en ellos.

Características Propias de un Niño

Un niño es:

·         Curioso
-          Pregunta para saber y tener compañía
-          Es el mejor método de aprendizaje
-          Una oportunidad para darle a conocer el mundo
-          Requiere de los padres un tono cordial y gran dosis de comprensión

·         Activo
-          Es símbolo de sanidad y no de maldad
-          Tiene poca capacidad de concentración
-          Se hace necesario colocarle limites

·         Imaginativo
-          La imaginación exuberante en el niño es normal y debe ser canalizada positivamente
-          Algunas mentiras son un exceso de imaginación
-          Ayúdele a distinguir la realidad

·         Rebelde
-          Es parte de su naturaleza humana
-          No exasperarle con exigencias exageradas
-          Enseñar principios y mostrar firmeza
-          Mantener el equilibrio, amor y disciplina (corrección)

"He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre"
                                                                                              Salmo 51:5

El niño nace con fuertes deseos egoístas, solo piensa en sus propias exigencias y ante la negativa, reacciona con ira.  Cuando se abandona a un niño a su propia naturaleza, y no se le da instrucciones y correcciones debidas, los resultados serán desastrosos. Estudios científicos han demostrado que la mayoría de los asesinos y criminales fundamentaron su tendencia a la maldad desde niños.  Los grupos al margen de la ley prefieren reclutar niños para garantizar sumisión y cometer actos de barbarie sin que ello genere culpa ya que lo que busca un niño es satisfacer su deseo egoísta. La responsabilidad que tenemos como padres es la de conocer a nuestros hijos para brindarles la formación y educación que necesitan, de esta manera formaremos seres humanos que hagan bien a ellos mismos, a su familia y a la sociedad. 

Edgardo Buelvas Arrieta
Terapista de Familia

Bibliografía
Teoterapia para padres, Tomo 1. Tercera Edición. Editorial Publimundo. CEPC. Cali, Colombia. 1999. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario