LA
NATURALEZA DEL NIÑO

Los niños captan todo y son capaces de establecer
relaciones y definir situaciones, por ejemplo, captan el ambiente pesado que se
genera en los hogares, identifican cuando los padres están malhumorados, han discutido
o están tristes. Los ambientes afectan su condición anímica y física, en algunos
casos, como lo señala el artículo de http://www.semana.com/vida-moderna/articulo/estres-en-casa-obesidad/423848-3
pueden generar enfermedades. Por eso es importante que los padres aprendan a
manejar sus problemas sin involucrar a los pequeños, que se preocupen por mantener
una mente sana y sobre todo que conozcan a sus hijos. Esto les permitirá tratarlos
con respeto, teniendo cuidado de no alterar su naturaleza yendo en contra del
diseño que Dios ha formado en ellos.
Características
Propias de un Niño
Un niño es:
·
Curioso
-
Pregunta para saber y tener compañía
-
Es el mejor método de aprendizaje
-
Una oportunidad para darle a conocer el mundo
-
Requiere de los padres un tono cordial y gran
dosis de comprensión
·
Activo
-
Es símbolo de sanidad y no de maldad
-
Tiene poca capacidad de concentración
-
Se hace necesario colocarle limites
·
Imaginativo
-
La imaginación exuberante en el niño es normal y
debe ser canalizada positivamente
-
Algunas mentiras son un exceso de imaginación
-
Ayúdele a distinguir la realidad
·
Rebelde
-
Es parte de su naturaleza humana
-
No exasperarle con exigencias exageradas
-
Enseñar principios y mostrar firmeza
-
Mantener el equilibrio, amor y disciplina
(corrección)
"He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre"
Salmo 51:5

Edgardo Buelvas Arrieta
Terapista de Familia
Bibliografía
Teoterapia para padres, Tomo 1. Tercera Edición. Editorial Publimundo. CEPC. Cali, Colombia. 1999.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario