“El descubrimiento más grande
de nuestra generación, es que los seres humanos, al cambiar las actitudes
internas de su mente, pueden cambiar el aspecto externo de su vida”
William James
No
hay duda que la comunicación es vital en todos los aspectos de la vida del
hombre, el hecho de que seamos seres sociales nos impulsa todos los días a
establecer relaciones interpersonales más firmes y duraderas. Una de las mayores frustraciones que
experimentan los miembros de la familia, es la imposibilidad de establecer una
buena comunicación entre sí, por ello terminan aislados y cada uno viviendo su
vida sin importar lo que suceda alrededor.
En las relaciones humanas es básico aprender a adquirir paciencia,
comprensión, sabiduría, etc., esto puede resultar difícil pero vale la pena
hacer el esfuerzo. Cuando no se logra
establecer una comunicación adecuada, por cualquier razón, no se puede dar por
terminada una relación, siempre es posible desarrollar un dialogo con aquel
tipo de personas que manifiestan resistencia al dialogo, a ese tipo de personas
es a las que llamamos la gente difícil.
NUEVO DOMINIO TERAPIA DE FAMILIA
Seguramente
usted se ha topado con este tipo de personas, a lo mejor usted sea uno de ellos
y no se ha dado cuenta. Dentro de este grupo se encuentran los psicóticos y los
neuróticos, se dice que el psicótico cree que dos más dos son cinco, mientras
que el neurótico sabe que dos más dos son cuatro pero lo detesta. El psicótico esta fuera de la realidad
mientras que en el neurótico el exceso es su marca registrada.
El
termino psicótico se aplica a todas las enfermedades mentales y cobija a
aquellos individuos que han perdido contacto con la realidad, también presentan
alucinaciones. Necesitan, obviamente, en
los casos críticos, tratamiento psiquiátrico y normalmente son medicados. La
comunicación con este tipo de personas se debe dar sobre las indicaciones que
proponga un acompañamiento profesional.
Los Neuróticos por su parte agrupan a aquellos cuyos síntomas indican un
trastorno del sistema nervioso, sin que el examen anatómico descubra lesiones
en dicho sistema, tienen un elemento en común: la ansiedad, en ellos
centraremos nuestro artículo.
Mencionaremos
las características de algunos tipos de neuróticos y la forma en como
relacionarse con ellos:
El adicto al trabajo
La
característica más notable es que lleva trabajo para la casa y cuando saca un
rato para descansar se siente culpable. No hay nada que le agrade más que
trabajar. El problema no está en su mente, sino en sus emociones. Ayudarlo a
establecer una agenda y que planee bien sus actividades evitará que se sienta
culpable y tendrá tiempo suficiente para compartir con su familia.
El comprador impulsivo
Compra
artículos sólo porque están en rebaja o por el hecho que algún día los
necesitará. Realmente lo hace para calmar las tensiones y ansiedad que
experimenta, debe encontrar la forma de descargar la ansiedad, como cristiano
recomiendo la oración, entregarle todas esas cargas a Dios produce paz y
tranquilidad. Para una buena relación, no es recomendable atacar la conducta,
sino ayudarle a elaborar un presupuesto y hacerle sentir que no está sólo.
El obsesivo
La
característica que hace a esta persona difícil es que cuando genera un
pensamiento por una situación real o imaginaria, comienza a darle vueltas en la
mente de manera repetida, mientras más trata de sacar la idea de su mente ésta
más se arraiga. Las relaciones con el obsesivo debe llevar a la persona a no
intentar solucionar las dificultades en sus propias fuerzas, se debe generar un
clima de confianza a su alrededor, esto lo llevará a aceptar que tiene un
problema y permitir que este salga por una decisión radical. Para el obsesivo
la ayuda de Dios es fundamental.
El mentiroso compulsivo
Se
presenta porque el individuo no logra distinguir la verdad de la falsedad y
llega a creer sus propias mentiras. Evidencia esto profundos sentimientos de
inferioridad e inseguridad; esto es lo que hace que se esfuerce tanto por
impresionar a la gente. Para establecer buenas
relaciones con este tipo de personas, se debe indagar las causas de su complejo
y llevarle a sentirse amado y aceptado, así en un proceso pasado se le llevara
a confrontar lo que produce la mentira y al sentirse valiosa dejará de hacerlo.
Es importante también que la persona se sienta perdonada por las mentiras ya
dichas y que goce también de la gracia que Dios produce.
El tímido

Existen
otros tipos de neuróticos que describiremos en láminas, a través de nuestra página
de Facebook Terapia de Familia, lo importante es saber que detrás de este tipo
de personas con conflictos hay individuos valiosos y normales que quieren salir
adelante, pero no saben cómo, nuestra disposición debe ser la de ayudar y no
señalar o apartarnos, ya que con esto lo que hacemos es desmejorar las
relaciones y progresivamente desarrollaremos igualmente conductas propias de la
gente difícil.
NUEVO DOMINIO TERAPIA DE FAMILIA
Por
Edgardo Buelvas Arrieta
Terapista de Familia
No hay comentarios.:
Publicar un comentario